Hace mas de mil años lo s dioses y humanos se muescaban en amores y guerras.Pero jamas hubo una tan sangrienta como la que provoco Helena la mujer mas bella de los mortales...
Se di se que la muralla de Troya la habían levantado los mismos dioses.Esta guerra duro 9 años pelearon por una mujer, 9 años y los muros no podían caer,9 años para sentir placer de la victoria 9 años para sentir el dolor de la derrota
Participaron héroes como Aquiles y Hector,donde ahora sus almas se encuentran con Hades en el inframundo.
Todo esto comienzo por la guerra entre las diosas Atenea,Afrodita y Hera,se reunieron en una boda entre dioses ese día fue la ultima vez que los dioses y hombres compartieron una mesa.Todos los dioses fueron invitados esepto la diosa de la Discordia,por motivos demaciados ovios,pero ella fue y tiro una manzana de ora que decía:"Para la mas bella"y como era de esperar todas las diosas se creía las mas bellas...Zeus no quería dar opinion por que el enfado de una diosa era lo peor, haci que decidió que un humano eligiera a la mas bella.
Entre los humanos vivía un hermoso muchacho de campo,Paris,cada una de las diosas le prometió una recompens, Hera le prometió ser rey de Asia;Atenea le prometió ser el guerrero mas fuerte y hermoso y por ultimo Afrodita le prometía a una mortal igual de bella que ella.La mujer de la que le había hablado Afrodita era Helena,Afrodita hizo que Paris la vea en sueños y el se enamoro de ella y el se disidió la mas bella era Afrodita.
El rencor de la diosa Hera y Atenea,decidió la guerra...Afrodita hizo todo lo posible para cumplir su promesa.
Paris decidió ir a Troya,cuando llego se comporto como una perona humilde, estuvo en Grecia durante nueve días y en esos días Paris no se viajaba en nadie mas que en Helena y vise versa;al llegar el noveno día Helena su vio al barco con el y llevo a cinco servidoras entre ellas dos ex reina,una de ellas madre de Teseo.
Cuando llegaron a Troya el la presento y no solo el estaba enamorado de ella sino todo el pueblo.
Cuando los griegos se dieron cuenta fue el inicio de la guerra.La guerra duro 9 años hasta que Odiseo planeo una trampa que les permita a los griegos volver a su país y hacia gozar de la victoria y gozar de la paz.
Un día los griegos no aparecieron todos creían que se habian ido, al fernte del muro aperesio un gigantesco caballo en la parte de abajo desia:"para la diosa Atenea"
los troyanos metieron el caballo y en la noche cuando todos estaban dormidos los griegos salieron del caballo y atacaron, cuando los troyanos se dieron cuenta ya era demaciado tarde...ya habían acabado con todo.
Y los griegos ganaron la guerra, se llevaron los tesoros y también a su reina.
FIN :)
noviembre 11, 2010
noviembre 06, 2010
Introducción: Furia de Titanes
Para crear este blog, nosotros, los alumnos, nos deleitamos viendo esta película titulada: "Furia de Titanes", el remake de la película de 1981 con el mismo nombre. Ambas películas hablan sobre el semidios o héroe Perseo.
Sinopsis:Perseo (Sam Worthington) es hijo del dios Zeus (Liam Neeson) y la esposa humana de Acrisio (Jason Flemyng). Al enterarse de lo sucedido, Acrisio asesina a su mujer y encierra el cadáver junto al bebé recién nacido en un ataúd que arroja al mar. Por esta acción, el hombre es convertido en bestia. Mientras tanto, el pescador Dictis (Pete Postlethwaite) encuentra el ataúd y adopta al niño. Los habitantes de Argos, liderados por su rey, destruyen una estatua dedicada a Zeus y su hermano envidioso Hades (Ralph Fiennes) decide vengarse por ello y los mata, incluida la familia adoptiva de Perseo. Los soldados logran rescatarle y Hades aparece para advetirles algo: en el próximo eclipse de Sol, el demonio Kraken destruirá la ciudad en venganza. La única solución es sacrificar a la princesa Andrómeda (Alexa Davalos). Liderando una banda de audaces guerreros y acompañado por Ío (quien lo ha protegido desde que era un bebe), Perseo emprende un peligroso viaje adentrándose en mundos prohibidos. Combatiendo a demonios impíos y bestias temibles, y buscará a Medusa para sus fines. Sólo sobrevivirá si puede aceptar su poder como un dios, desafiar su fatalidad y crear su propio destino.
*Ahí está el Trailer.
Sinopsis:Perseo (Sam Worthington) es hijo del dios Zeus (Liam Neeson) y la esposa humana de Acrisio (Jason Flemyng). Al enterarse de lo sucedido, Acrisio asesina a su mujer y encierra el cadáver junto al bebé recién nacido en un ataúd que arroja al mar. Por esta acción, el hombre es convertido en bestia. Mientras tanto, el pescador Dictis (Pete Postlethwaite) encuentra el ataúd y adopta al niño. Los habitantes de Argos, liderados por su rey, destruyen una estatua dedicada a Zeus y su hermano envidioso Hades (Ralph Fiennes) decide vengarse por ello y los mata, incluida la familia adoptiva de Perseo. Los soldados logran rescatarle y Hades aparece para advetirles algo: en el próximo eclipse de Sol, el demonio Kraken destruirá la ciudad en venganza. La única solución es sacrificar a la princesa Andrómeda (Alexa Davalos). Liderando una banda de audaces guerreros y acompañado por Ío (quien lo ha protegido desde que era un bebe), Perseo emprende un peligroso viaje adentrándose en mundos prohibidos. Combatiendo a demonios impíos y bestias temibles, y buscará a Medusa para sus fines. Sólo sobrevivirá si puede aceptar su poder como un dios, desafiar su fatalidad y crear su propio destino.
*Ahí está el Trailer.
¿Qué es el mito griego?
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. La mitología estaba en el corazón de la vida cotidiana en la antigua Grecia. Los griegos consideraban la mitología una parte de su historia.
En pocas palabras el mito griego es verdad y belleza. Todos tienen una idea sobre los mitos de la antigua Hélade, nombre que los griegos daban y dan al país que nosotros llamamos Grecia. Por desgracia, los bellos nombres de Zeus, Hero, Atenea, Ares y otros muchos (o por llamarlos por los más conocidos nombres latinos, Júpiter, Juno, Minerva, Marte) se asocian por lo común a recuerdos escolares que nos on nunca muy agradables, y en vez de despertar en las mentes luminosas visiones de divinidades paganas sobre un fondo de verdes bosques y claros arroyos, evocan hileras compactas de bancos grises ante un sillón amenazador.
En pocas palabras el mito griego es verdad y belleza. Todos tienen una idea sobre los mitos de la antigua Hélade, nombre que los griegos daban y dan al país que nosotros llamamos Grecia. Por desgracia, los bellos nombres de Zeus, Hero, Atenea, Ares y otros muchos (o por llamarlos por los más conocidos nombres latinos, Júpiter, Juno, Minerva, Marte) se asocian por lo común a recuerdos escolares que nos on nunca muy agradables, y en vez de despertar en las mentes luminosas visiones de divinidades paganas sobre un fondo de verdes bosques y claros arroyos, evocan hileras compactas de bancos grises ante un sillón amenazador.
¿Quién es Perseo?

Cuando crecio, fue en busca de Medusa, para matarla y luego ir en busca de el cracken.
Zeus quiso ayudar a su hijo y le pidio a Atenea y Hermes que lo ayudaran, Hermes le dio una hoz de acero con la que podia sacarle la cabeza a Medusa mientras que Atenea le regalo un brillante escudo y le aconsajo sobre las tareas que debia realizar.
De vuelta a su hogar, Perseo encontró a Andrómeda encadenada a una roca para ser devorada por el monstruo, Perseo se enamoró de ella y decidio liberarla.
noviembre 05, 2010
Teorías Sobre Sus Orígenes

Hay varias teorías modernas sobre los orígenes de la mitología griega. Según la teoría escrita, todas las leyendas mitológicas proceden de relatos de los textos sagrados, aunque los hechos reales han sido alterados. Según la teoría histórica todas las personas mencionadas en la mitología fueron una vez seres humanos reales, y las leyendas sobre ellas son meras adiciones de épocas posteriores. Así, se supone que la historia de Eolo surgió del hecho de que éste era el gobernante de algunas islas del mar Tirreno. La teoría alegórica supone que todos los mitos antiguos eran alegóricos y simbólicos. Mientras, la teoría física se adhiere a la idea de que los elementos de aire, fuego y agua fueron originalmente objetos de adoración religiosa, por lo que las principales deidades eran personificaciones de estos poderes de la naturaleza.
Edades de la Historia Mítica
1. La Edad de los Dioses:
-Cuando el mito que en la noche de los tiempos existía un espacio infinito, tenebroso y absolutamente vacío: El Caos, palabra de la que nos servimos todavía hoy para indicar la ausencia del orden y de medida. En determinado momento, no se sabe exactamente cómo, y sería inútil tratar de averiguarlo, por cuanto los mismos griegos lo ignoraban, en aquellas tinieblas hicieron su aparición algunas divinidades primordiales: Las primeras fueron, tal vez, Gea, la tierra, y Eros, el amor:
-Cuando el mito que en la noche de los tiempos existía un espacio infinito, tenebroso y absolutamente vacío: El Caos, palabra de la que nos servimos todavía hoy para indicar la ausencia del orden y de medida. En determinado momento, no se sabe exactamente cómo, y sería inútil tratar de averiguarlo, por cuanto los mismos griegos lo ignoraban, en aquellas tinieblas hicieron su aparición algunas divinidades primordiales: Las primeras fueron, tal vez, Gea, la tierra, y Eros, el amor:
- Erebo, el espíritu de las tinieblas, se casó con la noche tuvieron 2 hijos: Eter y El Día.
- Gea, sin ayuda masculina, dio a luz a Urano.
- Urano separó los continentes de las aguas. Surgieron montañas y abriendo espacios sobre la vasta extensión del mar o Ponto.
2. La Edad de los Dioses y los mortales:
-Uniendo la edad en la que los dioses vivían solos y la edad en la que la interferencia divina en los asuntos humanos era limitada había una edad de transición en la que los dioses y los mortales se mezclaban libremente. Fueron estos los primeros días del mundo, cuando los grupos se mezclaban más libremente de lo que lo harían luego. La mayoría de estas historias fueron luego narradas por Ovidio en Las metamorfosis y se dividen a menudo en dos grupos temáticos: historias de amor e historias de castigo:
-Uniendo la edad en la que los dioses vivían solos y la edad en la que la interferencia divina en los asuntos humanos era limitada había una edad de transición en la que los dioses y los mortales se mezclaban libremente. Fueron estos los primeros días del mundo, cuando los grupos se mezclaban más libremente de lo que lo harían luego. La mayoría de estas historias fueron luego narradas por Ovidio en Las metamorfosis y se dividen a menudo en dos grupos temáticos: historias de amor e historias de castigo:
- Las historias de amor solían incluir el incesto o la seducción o violación de una mujer mortal por parte de un dios, resultando en una descendencia heroica. Estas historias sugieren generalmente que las relaciones entre dioses y mortales son algo a evitar, incluso las relaciones consentidas raramente tienen finales felices.
- El segundo tipo de historias (las de castigo) trata de la apropiación o invención de algún artefacto cultural importante, como cuando Prometeo roba el fuego a los dioses, cuando éste o Licaón inventa el sacrificio, cuando Tántalo roba néctar y ambrosía de la mesa de Zeus y los da a sus propios súbditos, revelándoles los secretos de los dioses, cuando Deméter enseña la agricultura y los Misterios a Triptólemo, o cuando Marsias inventa el aulos y se enfrenta en un concurso musical con Apolo. Ian Morris considera las aventuras de Prometeo «un punto entre la historia de los dioses y la del hombre».
3. La Edad Heroica:
-En contraste con la edad de los dioses, durante la heroica la relación de héroes carece de forma fija y definitiva; ya no nacen grandes dioses, pero siempre pueden surgir nuevos dioses del ejército de los muertos. Otra importante diferencia entre el culto a los héroes y a los dioses que el héroe se convierte en el centro de la identidad del grupo local:
- Heracles y los Heráclidas.
- Los Argonautas.
- La casa de Atreo y el ciclo tebano.
Temas en el arte y la literatura occidentales

Con el redescubrimiento de la antigüedad clásica en el Renacimiento, la poesía de Ovidio se convirtió en una influencia importante para la imaginación de los poetas, dramaturgos, músicos y artistas. Desde los primeros años del Renacimiento, artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael retrataron los temas paganos de la mitología griega junto a otros temas cristianos más convencionales. Mediante el latín y las obras de Ovidio, los mitos griegos influyeron a poetas medievales y renacentistas como Petrarca, Boccaccio y Dante en Italia. Muchos artistas, actores o novelistas han sido inspirados gracias a la Mitología Griega.
Interpretaciones Modernas

La génesis de la moderna compresión de la mitología griega está considerada por algunos investigadores en una doble reacción de finales del siglo XVIII contra «la tradicional actitud de animosidad cristiana», en la que la reinterpretación cristiana de los mitos como una «mentira» o fábula se había conservado. En Alemania, sobre 1795, hubo un creciente interés por Homero y la mitología griega. En Gotinga Johann Matthias Gesner comenzó a revivir los estudios griegos, mientras su sucesor, Christian Gottlob Heyne, trabajó con Johann Joachim Winckelmann y sentó las bases para la investigación mitológica tanto en Alemania como en los demás lugares del mundo.
La Guerra de Troya

La mitología griega termina en la Guerra de Troya, la lucha entre los griegos y los troyanos, incluyendo sus causas y consecuencias. En las obras de Homero las principales historias ya han tomado forma y sustancia, y los temas individuales fueron elaborados más tarde, especialmente en los dramas griegos. La Guerra de Troya atrajo también gran interés en la cultura romana debido a la historia del héroe troyano Eneas, cuyo viaje desde Troya llevó a la fundación de la ciudad que un día se convertiría en Roma, recogida por Virgilio en la Eneida (cuyo Libro II contiene el relato más conocido del saqueo de Troya).
noviembre 04, 2010
Bibliografía
Fuentes primarias (griegas y romanas):
1.Apolodoro, Biblioteca y Epítome
2.Apolonio de Rodas, Argonáuticas, Libro I
3.Cicerón, De divinatione; Disputaciones tusculanas
4.Esquilo, Los persas; Prometeo encadenado
5.Heródoto, Historia I
6.Hesíodo, Trabajos y días; Teogonía
7.Himno homérico a Afrodita
8.Himno homérico a Deméter
9.Himno homérico a Hermes
10.Homero, Ilíada
11.Ovidio, Las metamorfosis
12.Pausanias, Descripción de Grecia
13.Píndaro, Píticas IV
1.Apolodoro, Biblioteca y Epítome
2.Apolonio de Rodas, Argonáuticas, Libro I
3.Cicerón, De divinatione; Disputaciones tusculanas
4.Esquilo, Los persas; Prometeo encadenado
5.Heródoto, Historia I
6.Hesíodo, Trabajos y días; Teogonía
7.Himno homérico a Afrodita
8.Himno homérico a Deméter
9.Himno homérico a Hermes
10.Homero, Ilíada
11.Ovidio, Las metamorfosis
12.Pausanias, Descripción de Grecia
13.Píndaro, Píticas IV
octubre 11, 2010
La ira de Aquiles...
Entre lo nombres de los héroes que lucharon en Troya el que más destaco fue Aquiles,hijo de la diosa Tetis (una diosa del mar)que busco para el la inmortalidad.
Cuando el era un adolescente,Procolo le fue confiado a Aquiles, su deber era entrenarlo para que mas tarde sea un gran guerrero,Aquiles le enseño a ser valiente ,a no temerle a nada,ni siquiera a la muerte.
Un día confiándose,Patrocolo,lidero a los mirmidones cuando Aquiles se negó a obedecer a Agamenón, luchaba como Aquiles pero solo era un joven y en batalla lo matarón...
La guerra de Troya llevaba 10años y sus muro no caían, Aquiles tenia dos opciones: o vivir una vida larga y aburrida o una vida breve, pero rodeada de gloria, el eligió la segunda.
La única razón por la que se inicio la guerra fue por la princesa Helena,quien se enamoro de Paris el príncipe troyano quien se la llevo luego de ser bien recibido como huésped en la corte de Grecia.
Hace años cuando la guerra resien se estaba preparando un oráculo dijo que no podrían ganar la guerra sin Aquiles, el rey Odiseo tuvo el deber de buscarlo,el lo encontró en Esciros.
Aquiles aceptó liderar el ejercito, no paso mucho tiempo para que Aquiles demostrara el guerrero que llevaba dentro.Los troyanos rapidamente le empezaron a temerle.Un dia por la mañana se puso la armadura,todos los siguierón.
Hector sabia que el vendria a buscalo y lo retaría.Cuando Hector lo vio llegar sintio temor.En ese instate las puertas de Troya se abrieron y todos los troyanos intentaron entrar pero Hector no llego,Aquiles lo perseguia y al fin Hector desidio enfrentarse a el pero al ver el rostro de Aquiles , que lo miraba con una sonrisa oscura y sinietra, la batalla de los héroes mantuvo a las dos naciones en silencio Aquiles gano la batalla.
Pasarón varios dias cuando Aquiles pudo volvera ver a su padre, sus ojos se llenaron de lagrimas al verlo.
Aquiles no había olvidado a Políxema con la que logro al fin una cita.Preo no sabia que todo era una trampa, se enfreto con muchos guerreros París estaba escondido y con una flecha le dio en el talon, Aquiles murio, su muerte para los griegos fue muy doloroso.
FIN
Cuando el era un adolescente,Procolo le fue confiado a Aquiles, su deber era entrenarlo para que mas tarde sea un gran guerrero,Aquiles le enseño a ser valiente ,a no temerle a nada,ni siquiera a la muerte.
Un día confiándose,Patrocolo,lidero a los mirmidones cuando Aquiles se negó a obedecer a Agamenón, luchaba como Aquiles pero solo era un joven y en batalla lo matarón...
La guerra de Troya llevaba 10años y sus muro no caían, Aquiles tenia dos opciones: o vivir una vida larga y aburrida o una vida breve, pero rodeada de gloria, el eligió la segunda.
La única razón por la que se inicio la guerra fue por la princesa Helena,quien se enamoro de Paris el príncipe troyano quien se la llevo luego de ser bien recibido como huésped en la corte de Grecia.
Hace años cuando la guerra resien se estaba preparando un oráculo dijo que no podrían ganar la guerra sin Aquiles, el rey Odiseo tuvo el deber de buscarlo,el lo encontró en Esciros.
Aquiles aceptó liderar el ejercito, no paso mucho tiempo para que Aquiles demostrara el guerrero que llevaba dentro.Los troyanos rapidamente le empezaron a temerle.Un dia por la mañana se puso la armadura,todos los siguierón.
Hector sabia que el vendria a buscalo y lo retaría.Cuando Hector lo vio llegar sintio temor.En ese instate las puertas de Troya se abrieron y todos los troyanos intentaron entrar pero Hector no llego,Aquiles lo perseguia y al fin Hector desidio enfrentarse a el pero al ver el rostro de Aquiles , que lo miraba con una sonrisa oscura y sinietra, la batalla de los héroes mantuvo a las dos naciones en silencio Aquiles gano la batalla.
Pasarón varios dias cuando Aquiles pudo volvera ver a su padre, sus ojos se llenaron de lagrimas al verlo.
Aquiles no había olvidado a Políxema con la que logro al fin una cita.Preo no sabia que todo era una trampa, se enfreto con muchos guerreros París estaba escondido y con una flecha le dio en el talon, Aquiles murio, su muerte para los griegos fue muy doloroso.
FIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Personaje Principal

Perseo